lunes, 15 de marzo de 2010
Carlos Diviesti - Blog de la esquina peligrosa
"(...)En la versión que se ofrece en el teatro Tadrón la puesta de Diego Demarchi halla su Colometa en la conmovedora e inolvidable personificación de Fernanda Pérez Bodria, conmovedora por la comprensión de una época lejana y hasta ajena que naturaliza sin ninguna dificultad, y por la humanidad con la que le da voz a una mujer cuyo silencio es un torrente que le chispea en los ojos. En esa voz muda la actriz le pone carne a textos como este(...)"
Ver nota completa: Click en el título
jueves, 7 de enero de 2010
Temporada 2010 - Estreno: jueves 4 de marzo
Luego del receso del verano, vuelve La Plaza del Diamante, todos los jueves a las 21.30 hs en el Tadrón Teatro - (Niceto vega 4802 - Palermo Viejo)
domingo, 6 de diciembre de 2009
Últimas funciones del año:
11/12/09: Teatro Il Píccolo, Pilar.
02/12/09: Universidad Nacional de La Plata.
25/11/09: Festival Internacional de Rio Turbio, Santa Cruz.
21/11/09: Última función del año en Espacio Templum, Cap. Fed.
lunes, 30 de noviembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
viernes, 13 de noviembre de 2009
Leni Gonzalez - Diario Crítica

miércoles, 14 de octubre de 2009
lunes, 28 de septiembre de 2009
domingo, 20 de septiembre de 2009
viernes, 18 de septiembre de 2009
Fernanda Pérez Bodria
Nació en Buenos Aires en octubre de 1978. Es actriz.
Formada en los estudios de Ricardo Bartis y Pompeyo Audivert. Cursó talleres con Guillermo Angelleli, Rhea Volij, Javier Daulte, Luciano Suardi, entre otros.
Desde 1997 ha actuado en diversas obras de teatro, entre las que cabe mencionar: Don Juan, de Leopoldo Marechal; Subterráneo, de Jorge Huertas (ambas con dirección de Jorge Villar) y Prueba de Amor, de Roberto Alrt (Uriarte Viejo Teatro).
Entre 2002 y 2005 trabajó bajo la dirección de Pompeyo Audivert en: La Señora Macbeth, de Griselda Gambaro; Unidad Básica y Lomorto Carnavali Dramático. Estas obras recibieron numerosos premios y fueron seleccionadas para el Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires 2003 y 2005.
Los años siguientes actúa en Desbarro, de Facundo Agrelo, con dirección de Silvia Hilario (Kafka Espacio Teatral); en La Falda Infame, con autoría y dirección de Sebastián Vigo (Camarín de las Musas); en Radio Varsovia, homenaje a Enrique Raab; y en La Gioconda de las Pampas, ambas con dirección de María Inés Aldaburu (Centro Cultural Ricardo Rojas).
En 2009, con el apoyo de la Oficina Cultural de la Embajada de España y de Proteatro, produjo y protagonizó el unipersonal La Plaza del diamante, ganadora del subsidio del Fondo Metropolitano de las artes y seleccionada para el festival Barcelona Cultura Ulls 2011.
Actualmente realiza funciones de La Oveja abandonada con dirección de Agustín Rittano y participa de la serie de performances teatrales para espacios urbanos Saga para ventanas de Fernando Lancellotti.
Mercè Rodoreda

Suscribirse a:
Entradas (Atom)